Productividad, prevención y bienestar laboral
Los exoesqueletos para trabajar son dispositivos que se acoplan al cuerpo humano para proporcionar soporte mecánico o asistido, con el objetivo de reducir la fatiga muscular, prevenir lesiones y mejorar la ergonomía en entornos laborales exigentes.
Pueden ser pasivos (sin batería, con resortes o estructuras de soporte), activos (motorizados con sensores y baterías), o híbridos (combinación de ambos).
¿Para qué tipo de trabajos se utilizan?
Los exoesqueletos laborales se están incorporando en una gran variedad de sectores. Son especialmente útiles en tareas repetitivas, posturas forzadas o levantamiento de cargas. Algunos ejemplos incluyen:
- Construcción: trabajos por encima de la cabeza, levantamiento de herramientas, colocación de elementos estructurales.
- Industria y fábricas: cadenas de montaje, embalaje, tareas manuales intensivas.
- Logística y almacenes: movimiento de cargas, preparación de pedidos, transporte interno.
- Mantenimiento e instalaciones: fontanería, electricidad, climatización, pintura.
- Agricultura y forestal: trabajos de campo, recolección, poda, desbroce.
- Rehabilitación laboral: reinserción de personas con lesiones físicas o limitaciones motoras.
Beneficios de usar exoesqueletos en el trabajo
- Reducción de la fatiga muscular
- Prevención de lesiones por esfuerzo repetitivo o sobrecarga
- Mejora de la postura y ergonomía
- Aumento del tiempo efectivo de trabajo sin dolor
- Reducción del absentismo laboral
- Mayor satisfacción y bienestar de los trabajadores
Tipos de exoesqueletos laborales
Tipo | Características principales | Ejemplo de uso |
---|---|---|
Pasivo | Ligero, sin batería. Usa estructuras de soporte o resortes. | Tareas de carga moderada, soporte postural. |
Activo | Motorizado, con sensores y batería. Requiere recarga. | Asistencia activa al levantar o caminar. |
Híbrido | Combina asistencia mecánica y eléctrica. | Aplicaciones exigentes o prolongadas. |
Comparativa de modelos destacados
Aquí tienes algunos de los exoesqueletos más vendidos y mejor valorados para el entorno laboral. Haz clic en los enlaces para ver sus fichas técnicas y disponibilidad:
Ver tabla comparativa completa (próximamente)
¿Dónde comprar exoesqueletos para trabajar?
En España, algunos modelos pueden adquirirse directamente en tiendas especializadas o plataformas como Amazon. Otros requieren contacto con distribuidores oficiales o fabricantes, como:
- German Bionic (Cray X)
- Ottobock / Paexo
- Ekso Bionics
- Hilti (EXO-O1)
- HeroWear Apex
- Laevo
- Ekso EVO
- Benza, Miuxe, LTEJUMQ (modelos pasivos disponibles en Amazon)
¿Cuál es el mejor exoesqueleto para mi trabajo?
La elección dependerá de:
- Tipo de actividad (postura, carga, repetición)
- Duración de uso
- Necesidad de movilidad o precisión
- Presupuesto
- Entorno (interior/exterior, polvo, humedad)
¿Necesitas ayuda para elegir el modelo adecuado? Consulta nuestras guías o explora la tabla comparativa.