Exoesqueletos para caminar


Este artículo es útil si tú o alguien cercano busca un modelo ligero o accesible económicamente, está en proceso de rehabilitación tras una lesión, tiene movilidad limitada y busca recuperar autonomía, o desea comparar opciones antes de invertir en un dispositivo.

Top ventas ⭐⭐⭐⭐⭐

  • MOTOR IA MOTION ENGINE AVANZADO: Experimenta soporte inteligente al movimiento con el IA Motion Engine completo, que rec…
1.099,00€
es prime
  • 【no se requiere energía】 esta ayuda para caminar se diseña en base a principios biónicos para simular el movimiento natu…
193,58€
  • 【AYUDA PARA CAMINAR】La ayuda para caminar es un dispositivo de entrenamiento para la rehabilitación de la marcha que guí…
194,77€
  • Fácil de llevar: se puede llevar en decenas de segundos, especialmente diseñado para personas con problemas de movilidad…
373,76€
  • Soporte avanzado para la rehabilitación de la marcha: Diseñado para acelerar la recuperación de las extremidades inferio…
79,99€

Tabla comparativa exoesqueletos para caminar

Desde nuestra plataforma te ayudamos a identificar opciones, revisar fichas técnicas y contactar con distribuidores. Escríbenos si tienes dudas sobre cuál puede ser el exoesqueleto para caminar más apropiado en tu caso.

Imagen Modelo Tipo Uso principal Peso Asistencia / Soporte Enlace
Miuxe Chairless Wearable Miuxe Silla Invisible Ajustable Chairless Wearable Pasivo Soporte para piernas en cuclillas 1.5 kg Soporte ajustable para piernas Amazon
Lazmin112 Lazmin112 Silla Portátil Exoesqueleto Pasivo Soporte para piernas en cuclillas Consultar Asiento ergonómico portátil Amazon
Silla Invisible Exoesqueleto Silla Invisible Exoesqueleto Usable Asiento Humano Pasivo Soporte para piernas en cuclillas 1 kg Asiento plegable y ligero Amazon
LTEJUMQ Exoesqueleto LTEJUMQ Silla Ligera De Exoesqueleto Pasivo Soporte para piernas en cuclillas Consultar Asiento ergonómico ajustable Amazon
Taburete Mágico Asiento De Exoesqueleto Portátil Taburete Mágico Pasivo Soporte para piernas en cuclillas Consultar Asiento ajustable en altura Amazon
ReWalk Personal 6.0 ReWalk Personal 6.0 Activo Marcha asistida para rehabilitación 23.5 kg Movilidad completa de extremidades inferiores rewalk.com
LegX SuitX IX Back Air – SuitX Pasivo Soporte en cuclillas y bipedestación prolongada 3 kg Estructura mecánica de transferencia de peso suitx.com/legx
HAL Lower Limb – Cyberdyne HAL Lower Limb – Cyberdyne Activo Rehabilitación de extremidades inferiores Consultar Motorizada, controlada por señales nerviosas cyberdyne.jp
ExoAtlet II ExoAtlet II Activo Rehabilitación de la marcha ~28 kg Soporte para cadera, rodillas y tobillos exoatlet.com

Cómo elegir el dispositivo adecuado

Antes de adquirir o probar un exoesqueleto, conviene tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Objetivo de uso: caminar, rehabilitar, trabajar, mantenerse de pie, etc.
  • Tipo de asistencia: ¿activa con motores o pasiva sin electrónica?
  • Zona de actuación: caderas, rodillas, tobillos o toda la pierna.
  • Compatibilidad física: talla, peso del usuario, entorno en el que se usará.

¿Por qué usar un exoesqueleto para caminar?

Los exoesqueletos para caminar permiten a personas con movilidad reducida volver a desplazarse de forma autónoma o segura. Ya sea en rehabilitación, por edad avanzada o lesiones medulares, estos dispositivos activos aportan soporte motorizado a las piernas para recuperar la marcha o aligerar el esfuerzo. En esta guía descubrirás cómo funcionan, qué tipos existen, y qué modelos están disponibles en el mercado.

4 beneficios clave:

  • Recuperar movilidad
  • Reducir la fatiga
  • Mejorar la calidad de vida
  • Realizar tareas cotidianas de forma segura

¿Quién puede beneficiarse?

  • Pacientes con movilidad reducida: por lesión, enfermedad o edad avanzada.
  • Centros de rehabilitación: terapias asistidas por tecnología para reaprender a caminar.
  • Personas mayores: que buscan apoyo para caminar de forma más segura.
  • Usuarios profesionales o laborales: en trabajos que requieren cuclillas o esfuerzo constante en las piernas.

Preguntas frecuentes

¿Un exoesqueleto puede hacer que una persona vuelva a caminar?
En muchos casos, sí. Siempre bajo supervisión médica, pueden recuperar la capacidad de desplazarse, al menos parcialmente, con soporte robótico.

¿Cuánto cuesta un exoesqueleto para caminar?
Los dispositivos de uso médico activo suelen costar entre 30.000 y 70.000 €, aunque algunos pueden alquilarse o adquirirse mediante financiación o ayudas públicas.

¿Y los exoesqueletos para piernas sin motor?
Estos dispositivos pasivos pueden encontrarse desde unos cientos de euros, y se utilizan sobre todo en entornos laborales para reducir esfuerzo físico o evitar lesiones.

¿Dónde se pueden conseguir?
Los modelos pasivos pueden encontrarse en tiendas especializadas o en plataformas como Amazon. Los activos suelen requerir contacto directo con el fabricante o distribuidor autorizado.